
Con motivo del Día Internacional del Traductor, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Filosofía y Letras, con ayuda de la Licenciatura en Lengua Inglesa, llevó a cabo una jornada de actividades académicas y culturales para conmemorar esta fecha dedicada al arte de la traducción.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la facultad y reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales en una serie de eventos diseñados para destacar la importancia del trabajo de los traductores e intérpretes en diferentes ámbitos profesionales y culturales.
El programa de actividades inició a las 9:00 de la mañana en el Cine Club de la facultad con una muestra de videos subtitulados realizados por estudiantes bajo la guía de la profesora Carmen Salazar. Posteriormente, a las 11:00 horas, los intérpretes médicos Neyda Delgado y Ángel Pérez compartieron sus experiencias profesionales en la charla "Sharing experiences as medical interpreters".
A las 11:30, el Poliforum de la facultad fue escenario de una dinámica sesión de traducción simultánea de canciones en vivo a cargo del profesor Caín Gutiérrez, Claudia Contreras y estudiantes del séptimo semestre de Lengua Inglesa. La jornada continuó a las 12:00 horas con la presentación "Translation Studies: Research in progress", en la que el profesor Erbey Mendoza y su grupo de estudiantes.
Finalmente, el profesor Iván Rodríguez cerró el programa con la ponencia "The Translator Before the Law", abordando los retos y responsabilidades del traductor en contextos legales.
Con estas actividades, la Facultad de Filosofía y Letras reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con la promoción del papel fundamental que desempeñan los traductores en la comunicación intercultural y el entendimiento global.