
El profesor Jesús Iván Almanza Ponce, investigador del Doctorado en Educación, Artes y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), participó de manera destacada en el concurso Three Minute Thesis (3MT), durante el 38 Congreso Nacional de Posgrado, celebrado recientemente en León, Guanajuato.
Representando a la UACH, Almanza Ponce expuso en solo tres minutos el tema central de su tesis titulada “Aspectos Académicos, Sociales y Personales Síndrome de Burnout Académico en Estudiantes”, donde aborda el creciente problema del síndrome de burnout en alumnas y alumnos de música en el nivel universitario.
La convocatoria anual de este evento es realizada por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), que agrupa a más de 85 mil estudiantes de posgrado de distintas instituciones de educación superior en México.
La investigación del profesor Almanza Ponce se centra en los aspectos académicos, sociales y personales relacionados con el agotamiento emocional que sufren los estudiantes debido a la presión académica.
Para ello, aplicó una encuesta a 234 participantes de cinco universidades del país y de los cuales, el 88% de los participantes presentaron niveles de medios a altos de síntomas de burnout académico, un síndrome asociado a altos niveles de estrés y que puede desencadenar problemas de salud como dolor crónico de espalda, hipertensión y diabetes.
El académico subrayó la importancia de atender la salud mental en el ámbito educativo, especialmente en carreras que demandan alta exigencia, como la música. Además, destacó la necesidad de analizar los factores que contribuyen al desarrollo del burnout, incluyendo las presiones académicas, el entorno social y las condiciones personales de los estudiantes.
Con esta participación, la UACH refrenda su compromiso con la investigación de temas relevantes para el bienestar estudiantil y la mejora de la calidad educativa en México.