
Como parte de la estrategia "2025 sin desperdicio alimentario"
Hidalgo del Parral, Chih. La Facultad de Economía Internacional (FEI) llevó a cabo una Muestra Gastronómica Internacional en el lobby de la facultad, como parte de las acciones impulsadas por la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) dentro del proyecto institucional "Por un 2025 sin desperdicio alimentario".
Al inaugurar el evento, la Mtra. Olinda Ornelas Benítez, Directora de la Facultad de Economía Internacional, destacó la importancia de la alimentación como parte esencial de la identidad cultural de los pueblos: “La comida refleja la historia, los valores y las tradiciones de cada nación; conocerla es también una forma de respetar y comprender la diversidad”.
Asimismo, subrayó el compromiso de la Universidad con la concientización sobre la reducción del desperdicio alimentario y la promoción de prácticas responsables de consumo. La actividad fue organizada por estudiantes de primer semestre dentro de la asignatura Identidades Universitarias y Culturales.
Docentes y estudiantes recorrieron los centros de exposición, degustaron platillos representativos de India, China, Egipto, Francia, España, Colombia y Ecuador, entre otros países, fomentando el intercambio cultural y la reflexión sobre los hábitos alimentarios y su impacto en la sostenibilidad global.
La muestra forma parte de las actividades alineadas a la estrategia institucional "Por un 2025 sin desperdicio alimentario", cuyo propósito es impulsar una cultura universitaria sustentable. Con actividades como esta, la Facultad de Economía Internacional fortalece la formación integral de su comunidad y promueve valores de responsabilidad, respeto y sostenibilidad dentro de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Se suma la UACH a la Colecta Teletón 2025
Convocaron a la sociedad chihuahuense a sumarse con sus donativos