
Cecilia Pando, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), ha forjado una carrera artística que combina la enseñanza, la creación plástica y la gestión cultural, todo con un enfoque que busca despertar el pensamiento crítico en sus alumnos y espectadores.
Con una maestría en artes y una sólida formación académica, Pando dirige su propia academia denominada “Cobalto”, donde comparte sus conocimientos con estudiantes de distintas edades. Su objetivo principal es que sus alumnos no solo aprendan técnicas, sino que también desarrollen un discurso visual que comunique ideas y emociones a través del arte.
“Mi intención es que cada alumno se cuestione qué quiere expresar con su obra, que el arte no sea solo técnico, sino una herramienta para comunicar”, comentó la artista, quien comenzó su trayectoria en el mundo del arte a los 15 años como auxiliar, y pronto dio el paso a la docencia.
Acuarelista de vocación, Cecilia ha logrado exponer su trabajo en múltiples países, incluyendo España, Ecuador, Turquía, Estados Unidos, China y distintas entidades de México. Este recorrido internacional no ha limitado su labor local: también ha colaborado con el Gobierno del Estado en la organización de eventos culturales y ha demostrado interés por áreas como la gestión y la política cultural.
Además de su faceta artística y educativa, Cecilia Pando también estudió administración con especialidad en mercadotecnia, lo que le ha permitido emprender con éxito.
Actualmente, es dueña de una tienda en línea donde comercializa sus acuarelas para su uso en productos diversos, combinando así arte y negocio de forma innovadora.
Como parte de su labor de difusión cultural, la artista también conduce un podcast donde reflexiona sobre su obra, comparte experiencias como creadora local y analiza el panorama artístico desde una mirada cercana y accesible.
Cecilia Pando es ejemplo de cómo el arte puede ir más allá de la expresión personal: es una herramienta de enseñanza, una vía de emprendimiento y una plataforma para dialogar con el entorno social y cultural.