1. Misión y Visión
Misión
Formar ingenieros en Sistemas Topográficos con los más altos estándares de calidad para representar la superficie terrestre, y ser capaces de medir, proyectar y cuantificar proyectos de infraestructura con responsabilidad social, de manera sustentable para el medio ambiente apoyando su actividad con sentido común, criterios éticos y humanísticos.
Visión
Formar ingenieros en Sistemas Topográficos con los más altos estándares de calidad para representar la superficie terrestre, y ser capaces de medir, proyectar y cuantificar proyectos de infraestructura con responsabilidad social, de manera sustentable para el medio ambiente apoyando su actividad con sentido común, criterios éticos y humanísticos.
2. Perfil de egreso y Campo laboral
Conocimientos
El Ingeniero en Sistemas Topográficos posee los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes que consolidan su rol y proporcionan valores a su pertinencia:
- Dirección
- Planeación
- Organización y ejecución en las áreas de la cartografía
- Geodesia
- Fotogrametría
- Geomática
- Astronomía de posición
- Topografía en sus diversas manifestaciones y ciencias afines
Actitudes y valores
- Efectividad
- Pluralismo
- Congruencia
- Equidad y calidad
- Ética
- Honestidad
- Verdad
- Tolerancia
- Respeto al estado de derecho
- Humanismo
- Bien común
- Pertenencia y rigor académico
- Aprendizaje estratégico
- Trabajo colegiado
- Uso de las tecnologías de la información y comunicación
- Evaluación
- Solidaridad con la población en desventaja
- Servicio a la comunidad
- Vinculación y extensión
- Práctica de la planeación
- Eficiencia y eficacia de los procesos académicos y administrativos
- Transparencia y rendición de cuentas
Campo laboral
- En empresas mineras
- Trabajos de Topografía, tanto superficial como interior en la mina.
- Proyectos y control en obras de desarrollo de infraestructura minera.
- Cuantificación de avances.
- Cálculo de volúmenes de extracción.
- Ubicación de barrenos de diamante y cálculo de reservas minerales.
- Periciales mineros y gestión administrativa ante la secretaría de economía.
- En dependencias gubernamentales
- Participando en la elaboración de proyectos carreteros.
- Proyectar y replantear líneas de conducción (agua potable, drenaje, gas, línea eléctrica, etc.) y el apoyo en su construcción.
- Apoyo en los proyectos de control terrestre para la realización de vuelos fotogramétricos.
- Participando en los proyectos de regularización de la tenencia de la tierra tanto en los ejidos como en las zonas urbanas.
- En materia de catastro y regularización de terrenos
- Se desarrolla ampliamente en el conocimiento del suelo y su administración.
- Participación imprescindible en los proyectos de catastro y catastros de usos múltiples.
- Sistemas de información sobre suelos basados en parcelas y registros catastrales.
- Censos catastrales y cartografía temática.
- Titulación y tenencia de la tierra.
- Soluciones de aspectos legales relacionados a los suelos y su propiedad, deslindes y planificación de suelos en zonas urbanas y rurales.
- Determinación de afectaciones en obras de infraestructura.
- Hidrología
- Ambiente de hidrología superficial urbana y rural para el manejo de aguas pluviales y desalojo.
- Elaboración de planos de drenaje pluvial y análisis de riesgos de inundación.
- Planeación y ordenamiento territorial
- Participa desde la fase de caracterización de uso de suelo, trabajando en equipos multidisciplinarios en la planeación de estructura regional y local; y del uso de suelos en zonas urbanas y rurales.
- Obras civiles de infraestructura
- Adquiere, procesa y maneja información de proyectos de infraestructura que se genera durante el tiempo de ejecución de la obra; el establecimiento de métodos topográficos o geomáticos en las diferentes etapas de obras civiles e industriales, control, análisis e interpretación de ingeniería.
- Iniciativa privada
- En negocios propios como oficinas de consultorios, ofreciendo: Asesorías técnicas, evaluación de proyectos, precios unitarios en topografía, impartiendo cursos de capacitación y entrenamiento para trabajadores de la Industria
- En instituciones de educación superior
- En labores de docencia, asesoría e investigación
3. Objetivos educacionales
- El egresado será capaz de aplicar las nuevas tecnologías en el desarrollo y representación de estudios topográficos y geomáticos colaborando en la solución de problemas relacionados con los recursos naturales y la infraestructura.
- El egresado será capaz de trabajar en el sector público, privado o de manera independiente, comportándose siempre con ética y responsabilidad social.
- El egresado se actualizará y se formará continuamente por medio de estudios de especialización y posgrado.
4. Atributos de egreso y competencias específicas
Atributos de Egreso
- Identificar, formular y resolver problemas complejos de ingeniería aplicando los principios de las ciencias básicas e ingeniería.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
- Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
Competencias específicas
- Mediciones topográficas
Ubicación de puntos sobre la superficie terrestre por medio de la Topografía, la Geodesia y la Astronomía, además de su representación con base en los sistemas Cartográficos, llevadas a cabo dentro de un marco de principios y valores éticos.
- Normatividad topográfica
Aplica los marcos geométricos establecidos legalmente, requeridos para que se elabore cualquier tipo de proyecto, así como la ubicación y deslinde de predios rurales y/o urbanos, emitiendo un dictamen y juicios de valor.
- Procesamiento de información
Utiliza las herramientas computacionales de vanguardia para la realización de proyectos multidisciplinares.
- interpretación de imágenes
Analiza imágenes obtenidas por diversos medios para la generación de información que cumpla con las características deseadas del proyecto.
- Administración de proyectos topográficos
Aplica técnicas de administración para la optimización de recursos financieros, materiales y humanos en realización de proyectos.
- Supervisión topográfica
Supervisa los proyectos topográficos a través de la aplicación de técnicas más adecuadas para el control del proyecto.
- Análisis y diseños topográficos
Realiza la representación de diferentes proyectos a partir de la información obtenida de los diversos tipos de levantamientos.