fm-mural3-1920x1080.jpg

Información adicional: Especialidad en Cirugía de Columna Vertebral

El objetivo principal de un programa educativo de cirugía de columna vertebral para neurocirujanos y ortopedistas sería formar médicos especialistas altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y lesiones de la columna. Algunos objetivos específicos incluyen:

Formación integral
  • Desarrollar conocimientos científicos profundos en anatomía, fisiología y patología de la columna vertebral.
  • Adquirir habilidades técnicas avanzadas en cirugía de columna mediante entrenamiento práctico intensivo.
  • Fomentar valores éticos, de liderazgo y trabajo en equipo multidisciplinario.
Enfoque clínico
  • Capacitar en el manejo integral del paciente con afecciones de columna, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y rehabilitación.
  • Desarrollar criterios de indicación precisos para cada técnica quirúrgica.
  • Aprender abordajes quirúrgicos estandarizados para columna cervical, torácica, lumbar y sacra.
Investigación y docencia
  • Impulsar la investigación científica para el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas.
  • Formar docentes de excelencia capaces de transmitir conocimientos y habilidades a nuevas generaciones de especialistas.
  • Promover la educación médica continua y el entrenamiento avanzado en cirugía de columna.

En resumen, el objetivo central es formar cirujanos de columna líderes, con sólidos conocimientos científicos, excelencia técnica, enfoque clínico integral y compromiso ético, capaces de brindar la mejor atención a los pacientes y de impulsar el desarrollo de la especialidad a través de la docencia y la investigación.

Nuestro programa educativo de cirugía de columna vertebral está diseñado para transformar a neurocirujanos y ortopedistas en líderes en su campo. Se espera que los participantes adquieran habilidades quirúrgicas avanzadas, profundicen en el diagnóstico integral y se conviertan en referentes en el tratamiento de patologías complejas de la columna.

Principales fortalezas
  • Entrenamiento Práctico Intensivo: Simulaciones y prácticas en entornos controlados que fomentan la confianza y destreza quirúrgica.
  • Docentes de Alto Nivel: Instructores con amplia experiencia clínica y docente, comprometidos con la formación de excelencia.
  • Investigación y Desarrollo: Oportunidades para participar en proyectos innovadores que marcan la pauta en la cirugía de columna.
  • Red de Networking: Conexiones con profesionales y expertos en el área, ampliando horizontes y oportunidades laborales.

¡Únete a nosotros y da un paso decisivo hacia el futuro de la cirugía de columna!

Nuestro programa educativo de cirugía de columna vertebral cuenta con un plan académico diseñado para brindar una formación integral y de excelencia a neurocirujanos y ortopedistas. La currícula abarca desde fundamentos básicos hasta técnicas quirúrgicas avanzadas, con un enfoque práctico y orientado a la resolución de casos clínicos reales.

Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas como anatomía avanzada, biomecánica, imagenología, técnicas de neuromonitoreo y manejo perioperatorio. Además, se dedicará un tiempo significativo al entrenamiento en el laboratorio de simulación (cadaverlab) y a la realización de procedimientos quirúrgicos bajo la supervisión de expertos.

La currícula también incluye módulos de investigación, docencia y liderazgo, con el objetivo de formar especialistas capaces de contribuir al avance de la cirugía de columna a través de la generación de conocimiento y la formación de nuevas generaciones. ¡Prepárate para un viaje académico enriquecedor y transformador!

Profesor Rol Sede Hospitalaria
Dr. Carlos A. Arellanes Chávez Profesor Titular Hospital Star Médica
Sede Departamento Año Lugar
Medtronic Cadaver Lab Primer año Fort Worth Texas
Ciudad de la Salud Neurocirugía Segundo Año Panamá
  1. González-González F, Aguilar-Chávez F, Martínez-Loya C, et al. (August 27, 2024) Top 100 Most Cited Articles on Intraoperative Image-Guided Navigation in Spine Surgery. Cureus 16(8): e67950. doi:10.7759/cureus.67950.
  2. Aguilar-Chavez F, Arellanes Chavez CA, Martinez Tapia ME, Martinez-Loya C, Gaytan Medina CM. The accuracy of intraoperative O-arm imaging in assessing thoracolumbar pedicle screws placement. J Musculoskelet Surg Res. 2024;8:227-31. doi: 10.25259/JMSR_132_2024.
Contacto Teléfonos Correo
Dra. Megny González Ramírez 614 429 3300 ext. 16527 Jefe de Enseñanza Hospital Central del Estado
Josefina Acosta Medina 614 238 6030 // 614 439 1500 ext. 3534 jacostam@uach.mx Secretaría de Investigación y Posgrado


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México