
La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas fue sede de la plática informativa "Regularización del consultorio médico: Aspectos jurídicos y regulatorios para una práctica profesional segura", un espacio académico diseñado para orientar a la comunidad médica sobre la importancia de cumplir con los lineamientos normativos que rigen la práctica profesional en México.
La conferencia estuvo dirigida a estudiantes de últimos semestres de la Licenciatura en Medicina, médicas y médicos en servicio social, residentes de especialidades y altas especialidades, así como a egresados que se encuentran en proceso de establecer o consolidar su consultorio.
La ponencia fue impartida por Andrea Loya Barriga, Titular de la Comisión de Cumplimiento Regulatorio de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C., Capítulo Chihuahua, quien compartió con los asistentes información actualizada y de gran relevancia sobre los requisitos legales, normativos y administrativos indispensables para el ejercicio médico dentro de la legalidad.
Durante la sesión, se abordaron aspectos clave relacionados con la constitución y regularización de los consultorios médicos, incluyendo trámites ante autoridades sanitarias, obligaciones fiscales, responsabilidades civiles y éticas, así como las implicaciones que puede tener el incumplimiento de la normatividad vigente. Asimismo, se enfatizó la necesidad de que los profesionales de la salud se mantengan actualizados en materia jurídica y regulatoria, de manera que su labor se desarrolle en un marco de seguridad tanto para el paciente como para el propio médico.
Este espacio de diálogo y aprendizaje permitió a las y los participantes reconocer que la práctica médica no solo implica el dominio científico y técnico, sino también el cumplimiento estricto de la normatividad, lo cual contribuye a fortalecer la confianza social en los servicios de salud.
La Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas refrenda con estas acciones su compromiso de ofrecer a su comunidad académica y profesional actividades de formación continua que favorezcan un ejercicio médico responsable, ético y con bases sólidas, en beneficio de la sociedad.