Concluye con éxito el 38º Congreso Nacional de la AMMFEN en la UACH

  • UACH
  • /
  • Abril 11, 2025
Congreso_Nacional_de_la_AMMFEN1920.jpg

Tras tres días de intensas actividades académicas, este viernes se llevó a cabo la clausura del 38º Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición A.C. (AMMFEN), evento que reunió a especialistas, estudiantes y docentes del área de nutrición de todo el país en el Centro de Convenciones de Chihuahua y del cual la UACH, a través de la Facultad de Enfermería y Nutriología, fungió como anfitrión.

Durante el encuentro, las y los participantes fueron parte de una jornada enriquecedora de conferencias magistrales, talleres, paneles y exposiciones académicas, en las que fueron abordados temas prioritarios y de actualidad en el ámbito de la nutrición.

Uno de los temas destacados fue "Obesidad y Deporte en Niños y Adolescentes: Estrategias de Intervención no Convencionales", en el que se exploraron nuevas alternativas para hacer frente a este problema de salud pública, así también, se trató la alimentación basada en plantas durante la adolescencia, tema que abordó los retos e implicaciones nutriológicas de esta práctica creciente entre los jóvenes.

Otro de los ejes de análisis fue la modificación del perfil metabólico en adolescentes por exposiciones ambientales, un tema de creciente interés debido al impacto que los factores del entorno pueden tener en la salud a largo plazo, asimismo, se destacó la relevancia del uso de la inteligencia artificial en la nutrición, y su potencial para transformar la forma en que se diagnostican, previenen y tratan enfermedades relacionadas con la alimentación.

En su mensaje de clausura, la Directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH, Mariana Vargas Beltrán, destacó la importancia de este tipo de espacios para la actualización profesional y el fortalecimiento de los liderazgos académicos: “La nutrición es un pilar fundamental para el desarrollo integral del ser humano, y este congreso nos permite compartir experiencias, innovaciones y fortalecer la comunidad académica nacional”, expresó.

Por su parte, Edwin Enrique Martínez Leo, presidente del Colegio Mexicano de Nutriólogos, subrayó la relevancia de la AMMFEN como referente académico en el país: “Esperamos grandes avances en la formación y actualización continua de los profesionales de la nutrición, congresos como este son vitales para mantenernos a la vanguardia”.

La conferencia de clausura estuvo a cargo del Dr. Raúl Bastarrachea, reconocido académico en instituciones de Estados Unidos, quien presentó la ponencia “Más allá de la resistencia a la insulina: disfunción del tejido adiposo e inmunometabolismo”, la cual despertó gran interés entre los asistentes.

Como parte del cierre, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y premios a quienes destacaron en los diferentes concursos y actividades académicas del congreso.

A pesar de los retos que enfrentan las instituciones educativas en todo el país, la Universidad Autónoma de Chihuahua se distingue a nivel nacional por su compromiso con la calidad académica y su participación activa en la formación de profesionales de la salud.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México