Presentan el libro "Pinté fragmentos de ayeres y de sueños" en la Quinta Gameros

  • UACH
  • /
  • Junio 11, 2024
Pinté-fragmentos-de-ayeres-y-de-sueños1920.jpg

El Rector de la Universidad, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, encabezó la presentación del libro "Pinté fragmentos de ayeres y de sueños", obra de Luis Y. Aragón, en el que relata su historia como artista y las características de sus obras.

El artista chihuahuense Luis Yaoti Aragón nació en 1930 y es reconocido como pintor y escultor, conocido principalmente por sus murales esculpidos y el diseño del premio Gawi Tonara, otorgado por el Estado a quien trasciende por su talento a nivel nacional e internacional.

El rector Rivera Campos resaltó que esta obra invita a conocer profundamente al hombre detrás del artista, por lo que esta obra es un testimonio de la incansable búsqueda de la belleza como forma de expresión y transformación social.

"Su trabajo es una fuente de inspiración para todas las generaciones, la belleza de sus obras es una forma narrativa que nos conecta con nuestra identidad y cultura", expresó el maestro Rivera Campos.

El homenajeado agradeció a los editores de la UACH, ya que considera que plasmaron su obra a la perfección y tal como él la había visualizado, el autor leyó y explicó fragmentos de su obra, en los que cuenta en distintas etapas de su vida cómo empezó y creó algunas de sus obras, así como anécdotas representativas de su vida.

Ramón Gerónimo Olvera, maestro, docente y autor de la UACH, mencionó que la obra es muy importante para el acervo universitario y para la comunidad en general. Al reconstruir momentos, el lector conoce de manera directa sus recuerdos lejos de una biografía convencional. "Estamos ante un libro sumamente original con su visión original.

Víctor Quintana Silveyra agregó que se llevó una grata sorpresa al ver un texto evidentemente narrativo, lleno de detalles. Señaló que conforme la lectura avanza, deleita la mente e imaginación, y toma como punta de partida el proceso de producción de un genio.

El maestro Aragón es miembro del Salón de la Plástica Mexicana. Su trabajo ha sido exhibido en México, además de países de Sudamérica y Europa. En el Museo Universitario Quinta Gameros se encuentra una exhibición permanente denominada Los Ángeles Orínicos.

Investiga docente de FEN-UACH relación entre alimentos, contaminación y riesgo metabólico

Tiene estancia posdoctoral en University of British Columbia, Vancouver


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México