El martes 19 de marzo a las 9:00 de la mañana el Dr. Alfredo Pinedo, Director de la Facultad dio por iniciados los trabajos. El Director mencionó que el objetivo de realizar este tipo de eventos es fortalecer la matrícula y generar extensionismo universitario compartiendo las conferencias a la sociedad a través de la difusión de pláticas relacionadas al quehacer de la Zootecnia y la Ecología. El M.C José Alfredo Villarreal Balderrama, Secretario Académico, mencionó que estos trabajos se realizan también para que que los estudiantes de ambas carreras fortalezcan su formación con conferencias que aborden temas que abonen de manera significativa a los futuros ingenieros.
La logística y organización de este ciclo de conferencias estuvo dirigida por del Dr. Martín Martínez Salvador, Coordinador de Vinculación quien realizó una excelente labor, ya que las conferencias se realizaron de manera presencial y a través de plataforma virtual, teniendo una nutrida participación de asistencia y audiencia. Fue el Dr. Andrés Martínez Rosales adscrito a esta Facultad, quien moderó la semana de conferencias.
El primer día se abordaron temas del quehacer de la Zootecnia, a cargo del Dr. Lorenzo Buenabad Carrasco, Coordinador de Extensionismo bajo el siguiente programa:
CONFERENCISTA | TEMA | HORARIO |
---|---|---|
M.C. Rosa María Hernández Sandoval
Directora Técnica de Aso - Criollo |
Mujeres en la ganadería |
9:00 - 10:00 |
MVZ. Gerardo Díaz Gómez
Director de Manejo Regenerativo de Ranchos A.C. |
Manejo integral y regenerativo de un rancho | 10:00 - 11:00 |
MVZ. Miguel Ramírez Millán
Coordinador Estatal CPA - SENASICA |
Estomatitis vesicular bovina | 11:00 - 12:00 |
M.C. Javier Antillón Ruiz
Profesor de la Facultad de Zootecnia y Ecología |
Tenologías de reproducción asistida en bovinos: un enfoque a la producción de embriones | 12:00 - 13:00 |
El 20 de marzo, segundo día de conferencias se abordaron temas del quehacer de la Ecología y estuvo a cargo del Dr. Martín Martínez Salvador bajo el siguiente programa:
CONFERENCISTA | TEMA | HORARIO |
---|---|---|
M.A. Diana González López
Profesora de la Facultad de Zootecnia y Ecología |
Importancia del Ingeniero en Ecología ante los retos globales en materia ambiental |
9:00 - 10:00 |
Dr. Alberto Lafón Terrazas
Presidente de PROFAUNA MÉXICO |
Fauna silvestre y salud de los ecosistemas | 10:00 - 11:00 |
Dra. Leonor Cortés López
Profesora de la Facultad de Zootecnia y Ecología |
Remediación ambiental ante los retos del cambio climático | 11:00 - 12:00 |