
Los días 10 y 11 de abril se realizó el "Encuentro de Tecnología Aplicada a la Producción Ganadera", un espacio dedicado a la divulgación de herramientas innovadoras para el sector agropecuario. El evento, organizado por la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), reunió a investigadores, docentes y estudiantes interesados en la aplicación de tecnologías emergentes en el campo.
Durante las jornadas, se impartieron talleres y conferencias a cargo de expertos de la UACH, abordando temas clave como: "Sensores e Inteligencia Artificial en la producción de rumiantes", "Sistemas productivos sostenibles", "Aplicaciones geomáticas en la administración de ranchos ganaderos", este último tema a cargo del director D.Ph. Alfredo Pinedo Álvarez.
La Dra. Rosalía Sánchez Basualdo, catedrática de la facultad, y encargada de la Secretaria de Investigación y Posgrado fue la encargada de inaugurar el encuentro, destacando la importancia de impulsar el conocimiento tecnológico entre las nuevas generaciones. "Estas herramientas ya están a nuestro alcance, y es fundamental que los futuros profesionales se familiaricen con ellas", señaló durante su intervención.
El Dr. Einar Vargas Bello Pérez, catedrático e investigador de la facultad de Zootecnia y Ecología tomo la primera participación en este primer encuentro de tecnologías 4.0 y su integración en la UACH, compartiendo algunos de sus proyectos e ideas para futuras incorporaciones de estas herramientas en la producción y cuidado del ganado.
El objetivo principal del evento fue fomentar la colaboración entre la comunidad académica y los profesionales del sector, promoviendo el intercambio de experiencias en torno a soluciones innovadoras para la ganadería. Con actividades como esta, la Facultad de Zootecnia y Ecología reafirma su compromiso con la vanguardia educativa y la aplicación de tecnologías disruptivas en el campo chihuahuense.