.jpg)
Con la finalidad de conocer los avances del programa Accessing Brighter Futures 2024, la Embajada de Estados Unidos en México visitó las instalaciones del Diplomado de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde se lleva a cabo este proyecto.
En el evento estuvo presente Silvio González, Ministro Consejero de Diplomacia Pública en la Embajada de Estados Unidos en México; Caroline Schneider, Oficial de Cultura y Prensa del Consulado de los Estados Unidos en Ciudad Juárez; Juan Pablo Santana, Oficial de Cultura y Prensa del Consulado de los Estados Unidos en Ciudad Juárez; Lizza Solís, Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Dra. Joyzukey Armendáriz Hernández, Coordinadora General del Diplomado de Inglés y Español.
En un animado intercambio de opiniones, se resaltó la importancia de proporcionar espacios y recursos para el desarrollo educativo de los pueblos originarios, enriqueciendo la experiencia educativa de toda la comunidad estudiantil. En su intervención, Silvio González destacó el papel fundamental que desempeñan las comunidades indígenas en espacios académicos y siendo pioneros para futuras generaciones que buscan un crecimiento personal, profesional y cultural. Asimismo, Juan Pablo Santana comentó que proyectos como este brindan un puente para aquellos que buscan ser portavoz de la comunidad, así como oportunidades en el país.
Al finalizar, agradecieron a las docentes Blanca Moreno, Bertha Alicia Duarte y Ana Escudero por su compromiso y dedicación en la enseñanza del inglés, como parte fundamental para el crecimiento y confianza en el alumnado; así como a la Dra. Armendáriz por el apoyo constante y brindar herramientas para el aprendizaje de su tercer idioma.
#SomosFFyL