Resiliencia Lingüística: el pensamiento crítico como herramienta de transformación educativa para niñas, niños y adolescentes

  • UACH
  • /
  • Octubre 21, 2025
ffyl-resiliencia-linguistica-1920x1080.jpg

Durante el segundo día de la XLVII Semana del Humanismo, la conferencia impartida por Angely Muñoz exploró la importancia de la curiosidad y la creatividad en niños, niñas y jóvenes dentro del aula, destacando cómo estos elementos impulsan un aprendizaje más libre, crítico y significativo.

Egresada de la misma facultad y actualmente maestra de español en secundaria y medio superior, reflexionó sobre el papel del lenguaje como parte esencial de la identidad humana e invitó a los asistentes a concebir la lengua como un organismo vivo que evoluciona junto con la sociedad.

Durante su ponencia, destacó la importancia de fomentar el pensamiento crítico desde la infancia, alejándose de modelos educativos rígidos que limitan la curiosidad. Retomando las ideas del pedagogo brasileño Paulo Freire, propuso una enseñanza basada en el diálogo, la empatía y la contextualización de los saberes.

“Cada niña, niño o adolescente tiene derecho a expresarse y ser escuchado; cuando los docentes permiten esa voz, se cultiva una verdadera resiliencia lingüística”, expresó. Asimismo, subrayó que el papel del maestro no debe ser el de un “policía gramatical”, sino el de un “sociolingüista crítico” que comprenda el contexto y la diversidad de sus estudiantes.

Para cerrar, Muñoz hizo un llamado a los futuros docentes a ejercer con humanismo y sensibilidad ante los cambios sociales y tecnológicos: “La tecnología puede enseñar, pero no puede reemplazar la esencia ni el vínculo humano que existe entre maestro y alumno”.


#PorUnaFacultadconAlma #SomosFFyL #SoyBúhoFilos #InfanciasyJuventudes



"La cultura como guía,
la humanidad como destino"

Facultad de Filosofía y Letras

Rua de las Humanidades S/N, Ciudad Universitaria, Campus I

Tel. +52 (614) 413 5450

Chihuahua, Chih. México

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México